La Evaluación 360 grados es una metodología participativa, capaz de generar retroalimentación a partir de las percepciones, sobre competencias específicas (Vº: Liderazgo), de quienes forman parte del sistema educacional diario.

¿Como Opera la evaluación en 360 grados?
- La persona a ser retroalimentada (evaluada) elige a quien le pedira su opinión.
- A través del sistema solicita la opinión a: dos jefes ( actual y anterior), tres colegas, tres apoderados , mas su auto evaluación.
- A cada persona identificada le llegará un mail invitandole a evaluar competencias específicas.
- Una vez contestado por la totalidad o cumplido el plazo de retroalimentación, la persona evaluada recibirá un informe vía mail o bien recibira una sesión de coaching de devolución con el informe.
¿Por qué realizar una evaluación 360º?
- Genera una evaluación de desempeño para docentes, con una retroalimentación colegiada (jefatura, colegas, apoderados, auto evaluación).
- Oportunidad para comparar la percepción del desempeño personal v/s la percepción colegiada de otros.
- Da la oportunidad a de entregar su opinión sobre el desempeño docente a agentes relevantes del sistema escolar.
- La suma de evaluaciones de desempeño, permite generar un consolidado con alto nivel de información estratégica e indicadores de gestión para mejora continua.
- Integra e involucra a distintos actores del sistema organizacional en la retroalimentación de profesores jefes y directivos
¿Cómo se financia una evaluación de este tipo?
Para financiamiento de estudios de diagnóstico organizacional, SENCE autoriza el uso del 10% de la franquicia SENCE (1%).